TIPOS DE ACEITE DE OLIVA
Nos encanta profundizar con vosotros en este mundo del aceite de oliva, oro líquido, dicen unos. Es la savia de España, corre por nuestros campos y une generaciones.
Hoy vamos a ver los tipos de aceite de oliva que vienen definidos por su calidad y categoría y no por el tipo de aceituna empleado en su elaboración.
T I P O S D E A C E I T E D E O L I V A
Existen tres tipos principales, el Virgen Extra, el Virgen y el Aceite de Oliva. Por normativa viene siempre reflejado el tipo de aceite en el etiquetado. Vamos a verlos mas a fondo.
El Aceite de Oliva Virgen Extra. Es aceite de oliva virgen, sin procesar, es la categoría superior. Obtenido del fruto del olivo (Olea europaea L.) únicamente por procedimientos mecánicos o por otros medios físicos en condiciones, especialmente térmicas, que no produzcan la alteración del aceite, que no haya tenido más tratamiento que el lavado, la decantación, la centrifugación y el filtrado.
Su acidez es inferior por normativa a 0,8º y tiene una aroma y sabor excelente.
El Aceite de Oliva Virgen. Aceite de oliva virgen obtenido de igual modo que el anterior pero cuyo nivel de ácido oleico oscila entre 0 y 2º.
Aceite de Oliva. Es una mezcla entre aceites de oliva vírgenes y aceite de oliva refinado que han sido sometidos a un tratamiento corrigiendo el color, el olor o la acidez (refinado) esta no puede superar los 1,5 º.
Otro tipo de aceite de Oliva es el:
Aceite de Orujo de Oliva. Es aceite refinado extraído del orujo de la oliva que queda en la prensa hidráulica tras haberse extraído la mayor parte del aceite. Como en el aceite de oliva su acidez no debe ser superior a 1.5 grados.
Esperamos que os haya gustado! Ahora hay que probarlos todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario