lunes, 3 de septiembre de 2012

KATARi con VOGUE FASHION´S NIGNT OUT IN MADRID

 
KATARi participa de la noche Vogue en el Barrio de Salamanca de Madrid, y premiará a sus clientes con nuevas sorpresas
 
 
 
 

viernes, 27 de julio de 2012

NUESTRO OLIVAR

TIPOS DE ACEITUNA EN ESPAÑA

Queremos acercaros un poco mas el olivar español que tanto caracter imprime en nuestra vida.  
En España se cultivan mas de 100 variedades de olivo. Estan presentes por distintos lugares de la geografía española, dependiendo de las características del suelo y del clima.   Las más representativas son:

Aceituna Arbequina.  Originaria de la localidad de Arbeca en Lérida es representativa de Cataluña. Su tamaño es pequeño y produce aceites muy aromáticos.  Los sabores dependen del suelo pero dicen que sus aromas son a manzana y a almendra fresca y su color entre verde y amarillo.  Actualmente es la variedad mas plantada por su buena adaptación a sistemas de cultivo de alta densidad

Aceituna Cornicabra. Se cultiva mas por la zona de Toledo y Ciudad Real, y respecto a número de hectareas es la segunda variedad en España.   Tiene forma de cuerno y esto le dá nombre y es larga y puntiaguda.  El árbol es muy resistente a las sequias, heladas y fríos.  Por lo que es muy adecuada para el clima Continental.  Su floración es tardía así como la maduración de sus frutos y a pesar de que tiene tendencia a producir mas en años alternos (vecería) produce mucha aceituna y de algo rendimiento

 

Aceituna Empeltre.  Se produce en la zona del bajo Aragón. El tipo de olivo es pequeño, pero muy fructífero, la propagación se hace por injerto porque no enraiza bien.  El color de la aceituna es negra y es apta para consumir como aceituna de mesa.





Aceituna Hojiblanca. Es una variedad dominante en Málaga y Córdoba, apta para mesa y para aceite.  El nombre viene del color del envés de la hoja que en la lejanía presenta un aspecto plateado.  El aceite es muy apreciado y su color es verde intenso. 




Aceituna Picual.  Es la variedad que predomina en Jaén.  Es una variedad considerada por muchos como la mejor y esta no solo muy extendida en España, sino también en el mundo,  representando el 20% del olivar mundial.
Es mayoritaria en la provincia de Jaén y en las denominaciones de origen "Sierra de Segura", "Baena", "Priego de Córdoba", y "Sierra Magina".

Una característica muy importante de los olivos picuales es su alta productividad. Esto ha influido en una intensificación de sus plantaciones. Además el árbol se adapta perfectamente a diversas condiciones de clima y suelo siendo tolerante a las heladas. Los únicos factores perjudiciales para esta variedad son las sequías y los terrenos muy calizos.

Su aceite posee una gran fuerza, sabor afrutado, un amargor intenso y claros tonos picantes. Los aceites de montaña suelen ser más suaves que los de llano y tienen un flavor más fresco y agradable.


Aceituna Blanqueta.  Se cultiva en Alicante y sur de Valencia.  El color del aceite es verde hoja y sus aromas afrutados.   En la boca es un poco picante y suavemente amargo.


Aceituna Manzanilla.  Se cultiva en la provincia de Sevilla, alrededor de la capital.  El árbolo es poco vigoroso y de temprana floración.   Se emplea fundamentalmente para aceituna de mesa,  la separación de hueso y carne es fácil. Su rendimiento es bajo



Aceituna Lechín de Sevilla.  Es característica de las provincias de Sevilla, Córdoba, Cádiz, Málaga y Huelva.  Toma su nombre del color blanquecino de su pulpa.   Su árbol es capaz de soportar bien las sequías y los frios y se adapta a los terrenos calizos y pobres.Su aceite es de bajo rendimiento.

¡Tendremos que organizar pronto una cata! ¡Cata-Katari!



Fotos:  Vivero Provedo
   

martes, 17 de julio de 2012

ESTAMOS EN...

Katari ha abierto un nuevo punto de venta en Madrid,  estamos en el Madrid de los Austrias, entre el Palacio y el Teatro Real.  ¡Que bonita zona!  Esta mañana hemos visitado la tienda y hemos dado un paseo.  Os dejamos las fotos.
Palacio Real de Madrid


Calle del Espejo

fachada de la tienda LEPANTO donde estamos

Otros comercios de la zona

Al estar el Teatro Real, hay muchas tiendas de instrumentos musicales.  Este joven prueba el sonido de una guitarra española

¡Que bonito!



viernes, 13 de julio de 2012

LOS VERANOS DE MADRID





¡Planazo para hacer en las noches de Madrid! y, para los que estéis fuera, lejos o muy lejos, ¡¡¡otra buena excusa para venir a vernos!!!   Disfruta del fresco de la noche,  y de una fantástica ocasión para vivir otras experiencias.     Tenemos cines de verano repartidos por varios sitios,  en la terraza de la Casa Encendida, en Ciudad Lineal, en la Casa de Lope de Vega, pero destacamos estos dos, el Openair Madrid, (por tercer año) en el parque Tierno Galván, en su auditorio al aire libre, y ...en hamacas.   Las pelis son pelis bastante actuales y lo acompañan con música y fiesta para el que quiera, ... hay que probarlo! En el link os viene la cartelera y están hasta el 4 de agosto.

http://www.openairmadrid.com/programacion.php









La otra propuesta es en el parque de la Bombilla, es el cine clásico de verano, proyectan dos pelis por día en la pantalla grande, salvo los días de coloquio, y dos para todos los públicos de miércoles a domingo en la pantalla pequeña.  Están hasta el 2 de septiembre.  

http://www.fescinal.es/

¡Nos vemos por alli! 

miércoles, 11 de julio de 2012

RECETA DE...



MAGDALENAS CON ACEITE DE OLIVA


Ingredientes

    3 huevos
    150 g de azúcar
    180 ml de aceite de oliva virgen extra, la variedad que más os guste
    1 cucharadita de mal llamada levadura Royal. Hablamos de impulsor a secas
    1 cucharadita de canela molida
    175 g de harina

    Elaboración

    La elaboración es muy sencilla, de verdad. No hay que tener miedo a las magdalenas, y no sé por qué siempre suele ser una de esas cosas más discutidas en los blogs: es que no me sube, dónde hay que poner la bandeja en el horno, qué placas se encienden del horno, etc.


    1. Empezaremos batiendo los huevos con el azúcar. No hay que darles mucho aire, es decir batirlos con mucha energía, solo queremos que quede cremoso.


    2. Añadimos el aceite. Mezclamos hasta que esté bien unido.


    3. Añadimos la harina, levadura en polvo, la canela y mezclamos hasta que no queden grumos.


    4. Rellenamos las cápsulas o moldes para las magdalenas hasta 3/4 partes de su capacidad, dejamos reposar unos 15 minutos y horneamos con el horno precalentado a 230 ºC durante unos 10-12 minutos

    martes, 10 de julio de 2012

    NUESTRO OLIVAR





                      TIPOS    DE   ACEITE   DE   OLIVA



                   Nos encanta profundizar con vosotros en este mundo del aceite de oliva, oro líquido, dicen unos. Es la savia de España, corre por nuestros campos y une generaciones.
    Hoy vamos a ver los tipos de aceite de oliva que vienen definidos por su calidad y categoría y no por el tipo de aceituna empleado en su elaboración.



    T I P O S    D E    A C E I T E    D E    O L I V A

    Existen tres tipos principales,  el Virgen Extra, el Virgen y el Aceite de Oliva.  Por normativa viene siempre reflejado el tipo de aceite en el etiquetado.  Vamos a verlos mas a fondo.

    El Aceite de Oliva Virgen Extra.   Es aceite de oliva virgen, sin procesar, es la categoría superior.  Obtenido del fruto del olivo (Olea europaea L.) únicamente por procedimientos mecánicos o por otros medios físicos en condiciones, especialmente térmicas, que no produzcan la alteración del aceite, que no haya tenido más tratamiento que el lavado, la decantación, la centrifugación y el filtrado.
    Su acidez es inferior por normativa a 0,8º y tiene una aroma y sabor excelente.

    El Aceite de Oliva Virgen.  Aceite de oliva virgen obtenido de igual modo que el anterior pero cuyo nivel de ácido oleico oscila entre 0 y 2º. 


    Aceite de Oliva. Es una mezcla entre aceites de oliva vírgenes y aceite de oliva refinado que han sido sometidos a un tratamiento  corrigiendo el color, el olor o la acidez (refinado)  esta   no puede superar los 1,5 º.

    Otro tipo de aceite de Oliva es el:

    Aceite de Orujo de Oliva.  Es aceite refinado extraído del orujo de la oliva que queda en la prensa hidráulica tras haberse extraído la mayor parte del aceite.  Como en el aceite de oliva su acidez no debe ser superior a 1.5 grados.


    Esperamos que os haya gustado!   Ahora hay que probarlos todos!